3.4.3. CIRCUITOS CON FUENTES DEPENDIENTES O SIN FUENTES
Puede encontrarse un circuito que no contiene fuentes independientes, sino una o más fuentes dependientes, para ello se determinarán vcab Y RTH En las terminales.
Puesto que el circuito no tiene fuentes independientes, i=0 cuando las terminales están abiertas, entonces vcab =0 de igual manera se ve icoc=0.(Dorf & Svoboda, 2006, pág. 159)
Para terminar RTH. Dado que vcab =0 e icoc=0, no se puede calcular RTH partiendo de la ecuación RTH=vcab/icoc entonces se procede a conectar una fuente de corriente de 1 [A] en las terminales, una vez determinada la tensión en las terminales la resistencia Thévenin es:

3.4.3.1. Método de análisis con inyección de corriente o tensión.
Tabla 24. Método de análisis con inyección de corriente o tensión.
Métodos para determinar un circuito equivalente de Thévenin |
Método |
Si el circuito contiene |
Circuito equivalente de Thévenin |
3 |
Resistores y fuentes dependientes (sin fuentes independientes) |
|
- Conectar una fuente de corriente de 1 [A] a las terminales a-b y determinar vab.Entonces RTH=vab/1
|
(Dorf & Svoboda, 2006, pág. 164)
Tabla 25. Método de análisis con inyección de corriente o tensión equivalente de Norton.
Métodos para determinar un circuito equivalente de Thévenin |
Método |
Si el circuito contiene |
Circuito equivalente de Norton |
3 |
Resistores y fuentes dependientes (sin fuentes independientes) |
|
- Conectar una fuente de corriente de 1[A]
- de la terminales b a la terminal a y determinar vab Luego RN= RTH=vcab/1
|
(Dorf & Svoboda, 2006, pág. 168)
EJERCICIO